-
Instituto de Formación Familiar
Cursos disponibles
El curso tiene una duración de 1 mes, siendo aconsejable cursar 2 unidades a la semana. Las personas participantes pueden decidir los tiempos y momentos que dedican a realizarlo. Se estima una dedicación de 1 hora por unidad, más 8 horas para lecturas, visionado de videos, realización de tareas y quiz y test en el aula. Por lo por lo que se asigna al curso un total de 16 horas.
Fecha de inicio: 1 de octubre
Para información e inscripción: secretaria@inffa.com
Prevención y Pastoral de la Adicción a la Pornografía
Liberar a los cautivos del porno a ambos lados de la pantalla
Objetivos de aprendizaje
Equipar a los pastores y líderes con las herramientas y recursos necesarios para la prevención, detección y acompañamiento de personas desde una perspectiva bíblica.
Fecha de inicio y finalización
8 de octubre a 5 de noviembre de 2023.
Para más información y matrícula: secretaria@institutoinffa.com
Ahora puede estudiar en un aula exclusiva para su propio equipo de iglesia, denominación o entidad. Con un 10% de descuento y fecha de inicio flexible.
Este curso se centra en los aspectos sociales y culturales que rodean a la familia hoy en día. Una de las metas para este curso es que el estudiante tome conciencia de las fuerzas de la realidad social que influyen –y hasta determinan- la vida familiar.
La meta del curso es que el estudiante desarrolle su imaginación creativa para proponer acciones a nivel personal, familiar, comunitario y social que promuevan el bienestar, la salud y el desarrollo de la familia, de acuerdo con los valores del Reino de Dios.
El planteamiento de esta asignatura busca aprovechar los recursos de la psicología, para que podamos conocer un poco mejor a la persona hacia la que se dirige nuestra acción pastoral, tomando como manual principal a las Escrituras y lo que ellas nos dicen sobre el ser humano, sus relaciones, el pecado, el arrepentimiento, el perdón, la reconciliación, la restauración, la gracia…
En cada período de la historia y en cada nuevo ambiente, la iglesia debe encontrar formas renovadas de encarar las necesidades de personas con problemas, nuevos canales para su ministerio de consolación, sanidad y crecimiento en este siglo. Sólo así puede permanecer relevante para las profundas necesidades de las personas.
En esta asignatura se aborda la sexualidad desde la perspectiva de la teología, la ética y la psicología. Al finalizar el estudio de la asignatura habrá adquirido los conocimientos básicos para poder acompañar y aconsejar a personas que le planteen dudas en éste área, pero siempre desde la normalidad de la sexualidad.
Al terminar la asignatura podrá: Saber identificar los errores, conflictos y pecados sexuales en el contexto del matrimonio. Aplicar en su labor de asesoramiento o consejería los principios bíblicos adecuados a cada situación. Y desarrollar una mayor sensibilidad hacia la labor preventiva, que puede ser realizada desde una consejería educativa tanto individual como grupal.
La asignatura sitúa al alumno frente a un modelo de intervención muy adecuado para la práctica de la consejería bíblica. Al estudiar sus principios y herramientas descubrirá su encaje con la forma en la que Jesús se aproximaba a las personas.
Esta asignatura “Proyecto Final Aplicativo” forma parte del Programa Experto y se cursa en último lugar. Una vez superada da derecho al certificado de estudios que recibirá por correo postal.
El objetivo de la asignatura consiste en diseñar un proyecto de aplicación práctica relacionado con la orientación familiar. El alumno procurará desarrollar un proyecto adaptado al contexto real diseñando un recurso que sea útil y relevante en su comunidad. Su tutor le irá orientando y evaluando cada una de las etapas del proyecto.